Acceso directo al contenido de la página

Lista de cuestionarios

  • Cuestionario de Prevención del Sida

    La característica principal de esta herramienta es la información exhaustiva que recoge sobre comportamientos y actitud frente a la infección por VIH y los conocimientos o información que la población dispone del VIH/sida.

    Descriptores:
    VIH/sida, Sexualidad, Conocimientos, Pareja, Actitud, Riesgo, Educación para la salud, Preservativo
    Colectivo:
    Mujeres, Población general, Jóvenes, Población migrante, Hombres que tienen sexo con hombres (HSH)
  • Cuestionario Afrontamiento estrés

    Permite discriminar el tipo de recursos que emplean las personas para afrontar conflictos o problemas.

    Descriptores:
    Adaptabilidad, Afrontamiento, Habilidades sociales, Autoeficacia, Riesgo, Resolución de problemas, Relaciones, Estrés
    Colectivo:
    Mujeres, Trabajadores/as del sexo comercial (TSC), Población privada de libertad, Población general, Personas que viven con VIH, Jóvenes, Población migrante, Usuarios/as de drogas inyectadas (UDI), Hombres que tienen sexo con hombres (HSH)
  • Escala Búsqueda sensaciones sexualidad

    La escala de búsqueda de sensaciones sexuales fue utilizada frente a la necesidad de investigar en profundidad la búsqueda de sensaciones sexuales entre los/las adolescentes con el objetivo de clarificar su relación con un mayor riesgo para la infección por el VIH. Una alta puntuación en esta variable se relacionó con niveles elevados de conductas sexuales de riesgo para contraer enfermedades de transmisión sexual, así como la infección por el VIH.

    Descriptores:
    Sexualidad, Habilidades sociales, Control emocional, Atracción sexual, Actitud, Riesgo, Relaciones
    Colectivo:
    Jóvenes
  • Escala Autoeficacia general

    La autoeficacia general es un constructo global que hace referencia a la creencia estable de la gente sobre su capacidad para manejar adecuadamente una amplia gama de estresores de la vida cotidiana.

    Descriptores:
    Adaptabilidad, Afrontamiento, Habilidades sociales, Autoeficacia, Control emocional, Calidad de vida, Resolución de problemas, Estrés
    Colectivo:
    Mujeres, Población privada de libertad, Población general, Personas que viven con VIH, Jóvenes, Población migrante, Usuarios/as de drogas inyectadas (UDI)
  • AUDIT

    Herramienta útil en el cribado de patrones de riesgo en el consumo de alcohol.

    Colectivo:
    Población general, Usuarios/as de drogas inyectadas (UDI), Hombres que tienen sexo con hombres (HSH)
  • FRIDA

    El FRIDA permite analizar los diferentes factores que influyen o facilitan el consumo drogas en jóvenes, por lo que se considera de gran utilidad en la prevención del posible uso drogas en adolescentes.

    Descriptores:
    Salud, Educación para la salud, Drogas, Prevención
    Colectivo:
    Jóvenes, Hombres que tienen sexo con hombres (HSH)
  • Brief Sexual Function Inventory

    El presente cuestionario evalúa la respuesta sexual masculina en cinco dimensiones diferentes. Este cuestionario ha sido analizado para evaluar la función sexual en usuarios de drogas.

    Descriptores:
    Sexualidad, Salud, Drogas
    Colectivo:
    Usuarios/as de drogas inyectadas (UDI)
  • Conocimientos y actitudes SIDA

    La siguiente herramienta pretende informar sobre los conocimientos y actitudes que tienen los jóvenes respecto al VIH/sida.

    Descriptores:
    VIH/sida
    Colectivo:
    Jóvenes, Hombres que tienen sexo con hombres (HSH)
  • Cuestionario satisfacción con el tratamiento antirretroviral

    El presente cuestionario pretende medir la satisfacción con el tratamiento en las personas que viven con VIH además de proporcionar información sobre la importancia que los pacientes asignan a los diferentes aspectos relacionados con su tratamiento.

    Descriptores:
    VIH/sida
    Colectivo:
    Personas que viven con VIH
  • World Health Organization of Life Questionnaire

    El WHOQOL-BREF es un cuestionario que mide la calidad de vida de las personas de manera transcultural a través de una escala Likert en función de diferentes aspectos como son la salud física, la psicológica, las relaciones sociales y ambientales.

    Descriptores:
    Salud
    Colectivo:
    Población general, Hombres que tienen sexo con hombres (HSH)