Resum
ANTECEDENTES: La prevalencia del VIH entre las personas trans es 49 veces mayor que la población en general en muchos países, no obstante, faltan datos para la mayor parte del mudo. La población trans, representa un segmento de población especialmente afectado por la epidemia de VIH principalmente por la elevada carga de estigma y discriminación social .El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del VIH y comportamientos de riesgo de la población trans en el Paraguay en el año 2017. METODOS: Estudio de diseño observacional, descriptivo de corte transversal. La población de estudio la constituyen las personas asignadas al sexo masculino al nacer que se identifican con el género femenino. Para maximizar la eficiencia utilizamos un método hibrido time localization sampling (TLS) que combina el reclutamiento de las trans en el lugar de trabajo/residencia, una muestro aleatorio de trans y sistema de cadenas cortas de referencia por pares. Los participantes completaron un cuestionario sobre las características demográficas y comportamiento de riesgo. Además se tomaron muestras de sangre para la prueba de anticuerpos del VIH, los resultados positivos se confirmaron con Western Blot. Los participantes proporcionaron un consentimiento informado por escrito. El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética del Instituto de Medicina Tropical. RESULTADOS: Ingresaron al estudio 304 personas trans.Los participantes eran jóvenes, el 34,8 % se encontraban entre 15 y 24 años de edad.La prevalencia global del VIH fue del 24,8% (IC95%18,5-31-2)No se detecto infección por el VIH entre las persona de 15 a 19 años de edad, la prevalencia fue del 9,5% entre los de 20 a 24 años de edad, incrementándose rápidamente a 39,6 % entre los de 30 a 34 años de edad antes de estabilizarse en el 42,1% entre las trans de 35 a 40 años de edad. El consumo de drogas fue de 32,9% y el consumo de alto riesgo de cocaína fue de 29,3%. En el modelo multivariado, las trans mayores de edad (aOR 1.06 por año=1.03 – 1.10), que residen en Asunción y Central (aOR 4.75 =1.57 – 14.36), y reportaron consumo de alto riesgo de cocaína 2.09 ( aOR 1.11 – 3.95)tuvieron mayor probabilidad de estar infectadas por el VIH. CONCLUSIONES: La prevalencia del VIH en la poblacion trans es elevada en el Paraguay. La prevalencia del VIH se incrementa con la edad. La trans con edades mayores, residentes en Asunción y Central y con consumo de alto riesgo de cocaína presentan un alto potencial para la propagación del VIH, por lo que son necesarias nuevas estrategias para la educación en la reducción del riesgo de infección por el VIH en las personas trans