Resum
Las infecciones por el VIH en el Perú se concentran entre hombres-que-tienen-sexo-con-hombres (HSH) y mujeres transgénero
(MT). El tamizaje de VIH entre ellos se mantiene bajo, retrasando la atención y el cuidado. Se evaluó la prevalencia
de “tamizaje frecuente” para VIH (hacerse la prueba al menos cada 6 meses) y factores asociados en 310 HSH/MT que se
atendieron en clínicas de salud sexual en Lima, Perú, y reportaron ser VIH-negativo o desconocer su status. Sólo 39% de
los participantes reportaron tamizaje frecuente y 22% nunca se realizó una prueba de VIH. 29% reportó sentirse en bajo
riesgo o no sentirse en riesgo de adquirir VIH. Reportar bajo o ningún riesgo de contraer VIH estuvo asociado al tamizaje
frecuente (razón de prevalencia ajustada [RPa]: 1,53; IC del 95%: 1.13 a 2.8); Reportar sexo anal sin protección disminuye el
tamizaje frecuente (RPa: 0,66; IC del 95%: 0,50-0,87). La prevalencia total de VIH fue 12% y no varió según las categorías
de percepción de riesgo. Esta población en riesgo no se realiza tamizaje frecuentemente y quizá no comprenden el riesgo de tener sexo sin protección