Resum
Piloteamos una estrategia de navegación en salud para mejorar la vinculación oportuna a la atención de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y de mujeres transgénero (MT) recién diagnosticados con VIH en la Ciudad de Guatemala. Utilizamos una estrategia de métodos mixtos. Integramos datos cuantitativos recopilados durante visitas a las clínicas y datos cualitativos de entrevistas en profundidad, para caracterizar la aceptabilidad de la navegación y el tiempo de vinculación, definido como haber asistido a la primera consulta de atención clínica. De los 54 participantes enrolados en el pilotaje (n = 52 HSH; n = 2 MT), 50 participantes (92.6%) aceptaron la navegación y todos fueron vinculados a la atención. La mediana del tiempo de vinculación fue de 3 días (rango intercuartílico 2–5 días). En las entrevistas cualitativas, los participantes expresaron sentirse asustados y solos después de recibir el diagnóstico y agradecieron el apoyo de un navegador, especialmente cuando sentían que no podían acceder a sus redes existentes. Investigaciones y evaluaciones futuras deberían continuar explorando el uso de la navegación en salud con poblaciones clave recientemente diagnosticadas con VIH.