Resum
Este protocolo de Vigilancia y manejo de casos de exposición ocupacional a sangre y fluidos corporales (EOSFC) tiene la finalidad de interrumpir la transmisión de VIH, sífilis y virus hepatitis B y C entre otros agentes infecciosos, y contribuir a evitar la ocurrencia de más casos de exposición ocupacional, ofreciendo prevención secundaria al personal del Hospital Nacional de Itauguá, con exposición ocupacional y optimizando el manejo clínico de los casos. Consta de una primera parte correspondiente al marco teórico y una segunda parte correspondiente a las acciones a realizar cuando se presenten casos de EOSFC y la conducta a seguir para la contención del personal afectado, adherencia al tratamiento si estuviere indicado y disminución de ocurrencia de más casos. Está ordenado en6 contenidos: medidas inmediatas y notificación; antecedentes de la exposición actual; clasificación de riesgo; estudios de laboratorio; profilaxis post exposición y seguimiento de los casos.