Resum
INTRODUCCIÓN: Actualmente, el paciente VIH con acceso a TARGA, tiene una expectativa de vida prácticamente equivalente a la de los pacientes sin infección VIH1; sin embargo, la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) es significativamente más baja2. Autores europeos plantean que los países que han alcanzado o están próximos a alcanzar el objetivo 90-90-90 de UNAIDS3, deberían trabajar en el “cuarto 90”, entendido como que el 90 % de los pacientes con Carga Viral del VIH suprimida disfrute de una buena CVRS4. El objetivo de este estudio fue conocer la CVRS en una cohorte madrileña de pacientes VIH. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron todos los pacientes atendidos en las consultas monográficas de VIH entre septiembre de 2011 y noviembre de 2017. Se excluyeron los pacientes fallecidos, trasladados a otro centro o pérdidas de seguimiento. Para evaluar la CVRS se entregó el cuestionario MOS-SF-30 (Medical Outcomes Study Survey-Short Form de 30 items), entre febrero y noviembre de 2017 a los pacientes que desearon participar voluntariamente y firmaron el consentimiento informado. Se trata de un cuestionario de calidad de vida específico para población VIH, que destaca por sus buenos indicadores psicométricos5, y ha sido validado en un hospital universitario de la Comunidad de Madrid6. De sus 30 item, 22 ítems se miden con una escala ordinal de 5 puntos (0 a 4) y 8 items con una escala ordinal de 3 puntos (0 a 2). La puntuación de los distintos ítems son sumados previa inversión de los ítems 13, 15, 17 y 20 y se obtiene una puntuación directa de CVRS, que varía en un rango de 0 (el grado más bajo de CVRS) a 100 (el más alto). RESULTADOS: De los 334 pacientes atendidos en consultas, 93 se excluyeron por pérdida de seguimiento, traslado o éxitus y otros 43 por analfabetismo o porque rechazaron participar. De las 198 encuestas entregadas, 26 no fueron devueltas, 8 se entregaron sin responder y 6 no fueron válidas. Se analizaron 158 encuestas válidas. La tasa de respuesta fue muy elevada (86 %). La puntuación media en el MOS-SF-30 fue 68.2 (IC 95%: 65.1; 71.3), similar a la reportada en otros estudios que han utilizado este mismo cuestionario6–8. Los ítems con mayor puntuación fueron “Actividad diaria” y “Funcionamiento social”. CONCLUSIONES: La CVRS es un marcador de calidad asistencial. La CVRS reportada por los pacientes en nuestro centro es comparable a la publicada por otros investigadores.
Autoria:
GIMENO GARCÍA, Alejandra;
MONTERO HERNÁNDEZ, Carmen;
FRANCO MORENO, Ana Isabel;
GARCÍA CARRASCO, Emely;
GASPAR GARCÍA, Elsa;
ALEJOS FERRERAS, Belén;
ARPONEN, Sari;
CORPS FERNÁNDEZ, Diana;
GALINDO JARA, Pablo;
GARCÍA NAVARRO, María José