Resum
Para implementar la profilaxis preexposición (PrEP) para el VIH en España deben barajarse los diferentes modelos que se ajusten a nuestro Sistema Nacional de Salud. Las experiencias de países con entorno similar permiten adelantar sus beneficios y sus defectos antes de su implementación. Los modelos de implementación posibles para el circuito de prescripción-seguimiento-dispensación podrían implicar hospitales, centros de ITS, centros de Atención Primaria y farmacia comunitarias. Por un lado, el circuito hospitalario es el menos eficiente y presumiblemente no podría satisfacer la potencial demanda, aunque podría ser implantado inmediatamente. Por otro lado, la accesibilidad se ampliaría si su prescripción y dispensación tuvieran lugar desde la Atención Primaria y la farmacia comunitaria. La incorporación de centros de ITS públicos y comunitarios sería la mejor opción para atraer a población no frecuentadora del sistema sanitario general y su gestión compartida con Atención Primaria permitiría el acceso a la PrEP en el territorio nacional