Catàleg general VIH/sida

Prevalencia del chemsex en nuestro medio
Resum
Introducción. Se denomina Chemsex a la práctica de relaciones sexuales intencionadas bajo el efecto de drogas psicoactivas con el fin de potenciar la experiencia sexual. Habitualmente lo realizan hombres que mantienen relaciones con otros hombres (HSH), Objetivos. Conocer la situación y las características de las prácticas de chemsex en nuestro medio y las repercusiones del mismo sobre los usuarios. Material y Métodos. Se elabora una encuesta online anónima y confidencial en la dirección: www.encuestachemsex.es. La difusión se realiza a través de dípticos y posters que recogen dicha dirección y un código QR. Las respuestas se analizarán en el programa SPSS. Resultado. Se respondieron 103 encuestas completas. La mayoría de los encuestados tienen entre los 31 y 50 años y el 53.4% tienen infección VIH. El 37.9% de los encuestados practican chemsex, la droga más consumida es el popper (24.8%) y un 48.7% de los usuarios han padecido al menos una ETS. Discusión: Los resultados están en concordancia con los encontrados en la bibliografía. La droga más utilizada en nuestro medio es el popper, frente a la mefedrona que es la más popular internacionalmente. En nuestro estudio el impacto negativo laboral es menor que en otros estudios de ámbito internacional. Conclusión: El presente trabajo muestra que el chemsex es un fenómeno que está en auge en nuestro medio, pero es necesario realizar una mayor difusión de la encuesta para conocer mejor el alcance de la situación y la repercusión en los usuarios.- Tema:
Autoria:
FERNÁNDEZ CASAÑAS, Jorge; GARRIGA ROCÍO, Guillermo
Autoria institucional: Universidad de La Laguna
Autoria institucional: Universidad de La Laguna
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2020
- Descripció física:
- 28 p.
- Format:
- Fulletó
- Notes:
- Trabajo de fin de grado presentado por el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Canarias
- Més informació:
-
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Utilización de una herramienta web para el análisis del chemsex en la zona norte de Tenerife
-
Chemsex: motivaciones y repercusiones desde un punto de vista psicosocial
-
Influencia de la pandemia por covid-19 en el diagnóstico tardío de pacientes VIH ingresados en un hospital de tercer nivel en Tenerife