Catàleg general VIH/sida

Entre la adherencia terapéutica y la adherencia simbólica: alcances y limitaciones de la auto-atención en el ámbito del VIH
Resum
El propósito de este artículo es explicar si la auto-atención, mediante la participación en un grupo de ayuda mutua (GAM) de personas que viven con VIH, puede generar prácticas y representaciones de adherencia simbólica dentro de la trayectoria personal de cada participante. Esta forma de adherencia se manifiesta mediante recursos narrativos y simbólicos destinados a simplificar la complejidad sociocultural del diagnóstico, lo que favorece el desarrollo de hábitos de auto-atención, incluyendo la adherencia al tratamiento antirretroviral. No todas las personas con VIH desarrollan dicha forma de adherencia. Por ello se advierte que los saberes compartidos en un GAM pueden ser convertidos en adherencia simbólica si el capital social individual de un participante contiene informaciones que no estén reñidas con las enseñanzas del GAM.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2019
- Publicació:
- Quito : Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
- En:
- Número:
- Vol 4, nº13 (Marzo 2019), p. 129-144
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Nivel de estigma, adherencia al tratamiento y resiliencia en pacientes con VIH del Hospital Enrique Garcés
-
Análisis del nivel de adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes de 20 a 25 años con VIH del Hospital del IESS “Teodoro Maldonado Carbo” de Guayaquil
-
Factores asociados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en gestantes con VIH en un hospital de Babahoyo período 2022