Catàleg general VIH/sida
![Centre de Documentació i Recursos Pedagògics. VIH/sida Centre de Documentació i Recursos Pedagògics. VIH/sida](/img/cdrp-sidastudi-ca.png)
Características de los pacientes con nuevo diagnóstico de VIH en la adolescencia y coinfección por sífilis en España (CoRIS-CoRISpe)
Resum
Objetivo/antecedentes. Los nuevos diagnósticos de VIH y el aumento de la incidencia de las infecciones de transmisión sexual en adolescentes son de importancia creciente en nuestro medio. El objetivo fue determinar las características de los adolescentes diagnosticados de VIH y coinfectados por sífilis en España. Métodos. Descripción de los adolescentes (12-20 años) con nuevo diagnóstico de VIH y coinfectados por sífilis, de las cohortes CoRIS y CoRISpe hasta 2019. CoRIS recoge, desde 2004, datos de adultos VIH-naïve seguidos en España desde la década de los 80 y CoRISpe, desde 2008, los de pacientes de unidades pediátricas desde los 90. Análisis comparativo de los pacientes coinfectados vs no coinfectados VIH-sífilis, de la evolución y de las características de los episodios de sífilis. Resultados. Se registraron 409 adolescentes con nuevo diagnóstico de VIH (75,6% varones; mediana 18,8 años, RIC 17,8-19,5). Se realizó serología de sífilis en el 84,8%, que resultó positiva en 93 pacientes (26,8%). Los pacientes coinfectados fueron más frecuentemente varones (98,9% vs 70,5%; p<0,001), nacidos en América Latina (37,6% vs 23,6%; p=0,008), hombres que tienen sexo con hombres (HSH; 87,1% vs 46,9%; p<0,001) y con diagnóstico de infección VIH en 2010-2014 (35,5% vs 20,5%; p=0,004). No hubo diferencias en cuanto a la edad, inicio del seguimiento en unidades de adultos vs pediatría, nivel de estudios o estadio clínico-inmunológico de la infección VIH al diagnóstico. Durante su seguimiento, se detectaron 108 episodios de sífilis en 93 pacientes (98,9% varones; mediana 21,2 años, RIC 19,3-23,8 en primer episodio). El 53,7% de los diagnósticos se realizó en 2015-2019 (figura 1). El 83,3% de los episodios no fueron concomitantes al diagnóstico de VIH (mediana desde diagnóstico VIH 44,3 meses, RIC 19,7-101,3). En 30 de los 75 episodios (40%) no concomitantes con información disponible, la carga viral (CV) fue >50 copias/ml (mediana log10 4,5, RIC 3,6-5,0). Un tercio (10/30) de estos episodios fueron diagnosticados a partir de 2015 y 7/10 no estaban bajo tratamiento antirretroviral. Conclusiones. Más de la cuarta parte de los adolescentes con nuevo diagnóstico de VIH presentaron una coinfección por sífilis. Estos pacientes fueron predominantemente varones, HSH y originarios de América Latina. Se detectó un número creciente de diagnósticos de episodios de sífilis en esta población, la mayoría durante el seguimiento, y, en el 40%, con CV de VIH detectable. Conocer las características de esta población con vulnerabilidad particular es crucial para mejorar la eficacia de las medidas preventivas y terapéuticas
Autoria:
CALLE MIGUEL, Laura; EPALZA IBARRONDO, Cristina; ROJO CONEJO, Pablo; JIMÉNEZ DE ORY, Santiago; LÓPEZ CORTÉS, Luis Fernando; MENA, Álvaro; PERAIRE, Joaquim; FORTUNY GUASCH, Clàudia; FRICK, Maria Antoinette; SÁINZ COSTA, Talía; DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, Sara; RAMOS AMADOR, José Tomás; NAVARRO GÓMEZ, María Luisa
Autoria institucional: CoRIS (Cohorte de la Red de Investigación en Sida) (España); Grupo de Trabajo CoRISpe (Cohorte Nacional de Pacientes Pediátricos con VIH) (España)
Autoria institucional: CoRIS (Cohorte de la Red de Investigación en Sida) (España); Grupo de Trabajo CoRISpe (Cohorte Nacional de Pacientes Pediátricos con VIH) (España)
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- [2021]
- Descripció física:
- [1] p.
- Format:
- Fulletó
- Tipus de document:
- Col·loquis i ponències
- Notes:
- Poster presentado en el XII Congreso Nacional de Gesida, celebrado del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2021 en Málaga (España).
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Estudio bajo una perspectiva de género de los adolescentes y adultos jóvenes de la cohorte CORISPE
-
Niños y adolescentes con VIH que se desplazan a España por el conflicto bélico en Ucrania: situación clínica e inmunológica en su primera visita
-
Encuesta Hospitalaria de pacientes con infección por el VIH : resultados 2024. Análisis de la evolución 2009-2024