Resum
El siguiente texto es un recorrido histórico transitando por las ciudades de Santiago y Concepción en Chile entre 1987 y 1992 un período que llamaremos de “transición”. Vamos a presentar momentos en los cuales ciertos procesos de visibilidad del VIH-SIDA en la esfera cultural y pública se combinaron con herramientas estéticas provenientes del campo de las artes visuales como la gráfica, la performance y la fotografía-video. Nos enfocaremos principalmente en el colectivo artístico Yeguas del Apocalipsis y en organizaciones de la sociedad civil como la Corporación Chilena de Prevención del SIDA, el Centro de Educación y de Prevención de Salud Social, entre otras. Al revisar esta serie de estrategias de visibilidad iremos describiendo el escenario cultural y oficial de las políticas sexuales y de salud respecto al VIH-SIDA para generar un diálogo o tensión entre ambos escenarios.