Resum
Estudio transversal y descriptivo, realizado en un ambulatorio de enfermedades infecciosas y parasitarias de un hospital universitario, ubicado en una ciudad de tamaño medio del interior del estado de Minas Gerais, Brasil, llevado a cabo en el primer semestre de 2017, con el objetivo de identificar el perfil y los niveles de adhesión a los medicamentos antirretrovirales de las personas que viven con el VIH/SIDA. Se utilizó: Cuestionario de caracterización preparado para la investigación; Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés - Versión Abreviada; Cuestionario para la Evaluación de la Adhesión al Tratamiento Antirretroviral - Versión en portugués; y Cuestionario de datos nutricionales y complementarios. Se realizó un análisis estadístico descriptivo con distribución de frecuencias y porcentajes de las variables categóricas y medidas de tendencia central y dispersión de las variables continuas. Se entrevistó a 190 personas, de las cuales el 51,6% eran hombres, con una media de 44,9 años (+12,0), con bajos ingresos (64,7%) y baja educación (57,8%). La mayoría tenía 10 años o más de infección (54,2%) y tenía una carga viral indetectable (68,9%). Según el registro en la farmacia y el cuestionario para evaluar la adhesión al tratamiento, el 11,1% y el 69,0% de los encuestados se consideraron adherentes, respectivamente. Se encontraron altas tasas de no adhesión, lo que refuerza la importancia de que los servicios supervisen la adhesión a los medicamentos antirretrovirales para la detección temprana de la no adhesión.