Resum
Analizamos los datos de 15,233 hombres mexicanos que tienen sexo con hombres (HSH) recopilados entre mayo y julio de 2017 por el estudio Encuesta de Sexo Entre Hombres para examinar las diferencias en el continuo de la atención del VIH. Los datos se estratificaron en seis regiones geográficas. Se utilizaron razones de prevalencia para evaluar las asociaciones entre la región y los resultados de la atención. Entre los participantes sin prueba de VIH positiva (n = 13 583), el 66.1% se había hecho la prueba alguna vez en su vida y el 43.0% en el último año. Entre las personas que refirieron pruebas de VIH positivas (n = 1 650), el 83.9% informó asesoramiento post-diagnóstico, el 61.9% vinculación oportuna a la atención, el 42.4% resultados oportunos de CD4/carga viral, el 38.2% acceso oportuno a la terapia antirretroviral (TAR) y el 87.7% continuaba en TAR. La región de la Ciudad de México/Estado de México tuvo resultados del continuo de la atención significativamente superiores en pruebas de VIH pasadas y recientes, vinculación con la atención, resultados de carga viral/CD4 y uso actual de TAR. Comprender las variaciones geográficas de la atención del VIH en HSH en México es un paso importante para informar los esfuerzos para poner fin a la epidemia de HIV/Sida para 2030 en Latinoamérica.