Resum
El riesgo de no usar práctica de sexo seguro y la vulnerabilidad de las trabajadoras sexuales a riesgos de salud como es la de adquirir una infección de transmisión sexual como es el VIH, las vuelve una población clave vulnerable. Se desconoce las características de los trabajadores sexuales y la percepción de las prácticas de sexo segura, la mayoría de ellas presentan algunas situaciones como violencia, bajo nivel educativo, alcoholismo consumo de drogas, en otras palabras, el estigma y la discriminación que sufren las mujeres por ejercer trabajo sexual. Centrado en el tema de VIH en mujeres trabajadoras sexuales y factores de riegos, realizando una revisión bibliográfica en las siguientes bases de datos tales como
Lilacs, Scielo, Google académico, Pubmed, desde los últimos cinco años utilizando los siguientes descriptores. VIH, mujeres trabajadoras sexuales, factor de riesgo. Se realiza una selección de los documentos que aportaran significativamente a la información de manera relevantes concisa y precisa, en la búsqueda se obtuvieron un total de 20 artículos científicos, páginas web como la OMS, OPS, Tesis, Lilacs, Google académico, SCIELO, Revista Chilena, siendo seleccionados 10 para la investigación publicados entre 2018 y 2023, tomando en cuenta que no tuvieran más de
cinco años las publicaciones y sean de manera actualizadas se excluyó toda investigación antes del 2018.