Resum
El virus de la inmunodeficiencia humana es un virus patógeno que ataca el sistema
inmunológico capaz de reducir inmunidad contra infecciones. El objetivo de estudio fue
describir la epidemiología y carga viral en personas con infección por virus de
inmunodeficiencia humana con y sin tratamiento. La metodología fue narrativo
documental de tipo descriptivo, se realizó una revisión bibliográfica en revistas indexadas
en PubMed, Scielo, Elsevier, Redalcyc, Dialnet, Google Académico, Medigraphic.
Resultados: Se evidencio que el país con mayor tasa de prevalencia en pacientes con
tratamientos fue en Ecuador con el 80. 7 % y la mayor tasa de prevalencia en pacientes
sin tratamientos fue Honduras con el 50%. Además, se comprobó que la mayor tasa de
mortalidad en pacientes infectados de virus de inmunodeficiencia humana con
tratamientos fue en Ecuador con el 27.04% y en pacientes sin tratamientos fue en Ecuador
con 51.3%. No obstante, se evidencio que el país con mayor carga viral en pacientes con
tratamientos fue México con 1.000 copias/mL y en pacientes sin tratamientos en Paraguay
con 9.547.618 copias/ml. La evidencia científica demostró un alto porcentaje de
prevalencia en Ecuador en personas con tratamiento y Honduras en pacientes sin
tratamiento, además, la tasa de mortalidad se da en aumento en aquellos pacientes que no
llevan tratamiento y la tasa de mortalidad disminuida en aquellos pacientes con
tratamiento y se demostró que existe un mayor número de copias de carga viral
claramente en pacientes sin tratamiento, donde serán más propensos a contraer
enfermedades oportunistas.