Resum
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH/SIDA) ataca a un tipo de glóbulo blanco llamado CD4, lo cual debilita el sistema inmunológico induciendo al paciente a enfermedades oportunistas, el apego al tratamiento mejora la calidad de vida de las personas. Objetivo: Determinar los beneficios del apego al tratamiento en la calidad de vida de personas con VIHSIDA de Veracruz, México. Materiales y métodos: Investigación Cuantitativa, descriptivo y transversal, muestra conformada por 25 portadores de Virus de Inmunodeficiencia Humana, de Veracruz, México., muestreo no probabilístico por conveniencia, se aplicó el instrumento MOS-SF-30 para evaluar la calidad de vida y el MBG (Martín-Bayarre-Grau) para la adherencia terapéutica. Resultados y discusión: Predomino el sexo masculino con 64%, nivel educativo bajo con 32%, el 80% con buena calidad de vida, 16% regular y 4% mala, así como 84% con buena adherencia al tratamiento, 8% parcial y otro 8 % mala Conclusiones: Ciertamente existen beneficios del apego al tratamiento en la calidad de vida de personas con VIH/SIDA, ya que el 80 % obtuvo una buena calidad de vida, por tanto, el profesional de enfermería debe realizar intervenciones fomentando el autocuidado, medidas de prevención, apego al tratamiento, evitando así complicaciones y enfermedades oportunistas.