Resum
FUNDAMENTOS // La enfermedad genera coste en la atención y el coste de la atención integral del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) tiene impacto en el presupuesto para salud. El objetivo de este trabajo fue determinar el coste y porcentaje del gasto en salud, incluidos medicamentos, en la atención del paciente con VIH en tratamiento con antirretrovirales. MÉTODOS // Se realizó un estudio de coste en pacientes con diagnóstico de VIH utilizando la información del expediente clínico electrónico de primero y segundo nivel de atención. Se trabajó con 246 pacientes que conformaban el total de los existentes al momento del estudio. Se identificó por nivel de atención, perfil de uso de los servicios de salud, coste unitario fijo, coste unitario variable, coste unitario promedio, coste promedio anual por paciente, coste anual para una población y presupuesto ejercido por nivel de atención. El porcentaje del gasto en salud se estimó a partir del gasto en VIH y el presupuesto ejercido en cada nivel de atención. El análisis estadístico se realizó con promedios, porcentajes y proyecciones. RESULTADOS // El coste promedio anual en primer nivel de atención fue de 55,86 €, en segundo nivel de atención de 628,30 €. El coste anual promedio por paciente fue de 684,16 € y el porcentaje del gasto en salud del VIH fue del 1,41%. CONCLUSIONES // El coste de atención del paciente con Virus de la Inmunodeficiencia Humana es alto y varía en función de los servicios utilizados; de igual forma, el porcentaje del gasto en salud presenta la misma tendencia si se considera el porcentaje de población afectada.