Resum
En situaciones de emergencia pueden hacerse visibles diferentes desigualdades y vulnerabilidades. Una de ellas está representada por la interrupción de la práctica educativa, lo cual afecta especialmente a grupos más susceptibles como los de las personas seropositivas. Por ello, el propósito general de este artículo de reflexión fue explicar la importancia de la educación sanitaria a las personas seropositivas con especial referencia a los contextos de emergencia. Para lograrlo, se realizó un artículo bajo metodología con enfoque cualitativo y diseño documental. Se encontró como resultado que la educación sanitaria es importante para las personas con VIH porque provee de herramientas para afrontar las circunstancias excepcionales independientemente de su índole. Se discutió que una falta de correcta educación sanitaria para las personas seropositivas contraviene al bien común como fin del Estado. Se concluyó que con la colaboración mancomunada de todos los agentes del acto educativo es posible mantener la educación sanitaria en contextos de emergencia para resguardar su integridad en el ámbito de la salud.