Resum
Objetivo: Identificar y comparar el perfil de vulnerabilidad de jóvenes y adultos con prueba reactiva al virus de la inmunodeficiencia humana en un municipio brasileño de gran tamaño. Método: Estudio epidemiológico descriptivo con 84 jóvenes y 147 adultos que acudieron a uno de los Centros Municipales de Pruebas y Asesoramiento entre 2018 y 2021 y obtuvieron un resultado reactivo en la prueba del virus de la inmunodeficiencia humana. Los datos se recopilaron mediante un formulario estructurado autoaplicable. Se realizaron análisis descriptivos de los datos, pruebas Chi-cuadrado, exactas de Fisher y análisis de residuos estandarizados y ajustados. Resultados: Se observó una asociación estadísticamente significativa entre ser joven y soltero, tener estudios secundarios completos, ser estudiante, ser hombre que tiene relaciones sexuales con hombres y no haberse realizado la prueba del virus de la inmunodeficiencia humana ni de sífilis hasta el momento del diagnóstico. Además, se observó una asociación entre adultos con estado civil casado/unión estable, estudios superiores completos, empleados, heterosexuales y personas en contacto con parejas con infecciones de transmisión sexual. Conclusión: Conocer el perfil de vulnerabilidad de las personas con resultados positivos en las pruebas del virus de la inmunodeficiencia humana contribuye a orientar las acciones de salud pública destinadas a controlar la transmisión del virus entre los grupos de población que requieren mayor atención.