Resum
La epidemia del VIH todavía supone un problema de salud pública entre la población joven y adolescente. Los programas de prevención han revelado diversas deficiencias para conseguir su objetivo: prevenir las conductas de riesgo. Este estudio experimental evalúa la eficacia diferencial de seis técnicas de intervención para prevenir el VIH-Sida, basados en el Modelo Información-Motivación-Conducta (charla, web, discusión actitudinal, participación de una persona seropositiva, inducción del miedo y juego de roles). 239 jóvenes españoles participaron en un diseño experimental para evaluar seis técnicas de intervención y una condición de no intervención, mediante cambios en su conocimiento, actitudes y conducta sexual segura. Nuestros hallazgos apoyan la efectividad general de las técnicas de intervención preventivas frente a la no intervención. En particular, las técnicas motivacionales revelan más efectividad para este tipo de jóvenes. Así pues, parece necesario identificar el impacto diferencial de las técnicas de intervención cuando son implementadas. (Extraído del documento)