El símbolo de lazo rojo fue creado el 1991 por el grupo Visual AIDS-New York, los miembros de este grupo de artistas neoyorquinos adoptaron este símbolo para expresar su solidaridad y apoyo a las personas afectadas por el VIH, a menudo rechazadas por la ignorancia y el prejuicio, y recordar a los amigos y compañeros muertos.
Para su diseño, Frank Moore de Visual AIDS se inspiró en el lazo amarillo de los veteranos norteamericanos de la guerra del Golfo. El color rojo simboliza “la sangre y la idea de la pasión, no sólo la rabia, sino también el amor”, dijo Moore. El lazo rojo se remonta a una costumbre norteamericana de mostrar afecto, recordar y honrar a la persona desaparecida con una cinta atada a un árbol .
La primera persona que utilizó públicamente el lazo rojo fue el actor Jeremy Irons durante la ceremonia de entrega del Premios Tony de 1991 y a partir de entonces se ha convertido en un símbolo mundial que, cada vez más, está presente en los diferentes ámbitos de la sociedad civil.
El 1996 el Programa Mundial de Naciones Unidas sobre VIH/sida (ONUSIDA) lo incorporó de manera oficial a su logotipo " Cualquiera puede llevar el lazo rojo . No hay que ser homosexual o VIH positivo para mostrar que tiene comprensión por los procedimientos relacionados con el VIH y el sida" , dice su argumentación .
En la selección elaborada, encontraréis diferentes y variadas representaciones gráficas del lazo rojo realizadas con motivo de esta celebración durante más de 20 años: lazos convertidos en gotas de lluvia, una gran montaña rusa, una autopista, un lazo hecho en piezas de puzzle, una pista de atletismo, lazos en forma de corazón, entre otros.
Enlace:
El informe de Onusida ( en inglés) Global Report 2013 contiene los datos más recientes sobre el número de nuevas infecciones por el VIH, el número de personas que reciben tratamiento antiretroviral, las muertes relacionadas con el SIDA y el VIH entre los niños.
Lazos rojos contra el sida
Lazos rojos contra el sida
26/11/2013
EL CDRP de SIDA STUDI ha preparado con motivo del Día Mundial de Lucha contra el Sida un especial de representaciones gráficas del lazo rojo, el símbolo internacional de la solidaridad con las personas que viven con el VIH/sida