Resumen
En este estudio analizamos qué papel desempeña el deber en las percepciones de hombres y mujeres con respecto al riesgo de contagio del virus del sida en México y cómo influyen los diferentes sexos y la migración en estas percepciones. Nos basamos en datos cualitativos del Estudio de Salud y Migración en México en 2014 incluyendo 24 entrevistas exhaustivas con hombres emigrantes y mujeres no emigrantes que viven en Guanajuato, una ciudad mexicana de tamaño medio. Si bien los hombres afirmaron que emigraron para responsabilizarse de sus familias, este sentido del deber también tenía repercusiones para sus conductas sanitarias en materia sexual. El deber influía en cómo los residentes en esta comunidad emisora de migración describían sus percepciones sobre el riesgo del VIH, y los hombres y las mujeres señalaban continuamente tres aspectos del deber: fidelidad, expectativas sexuales en función del sexo y la carga de la prevención del VIH. Argumentamos que un fuerte sentido del deber puede fomentar la expansión del papel asignado a cada género para los hombres migrantes y limitar la expansión del papel de género para las mujeres no migrantes.