Catálogo general VIH/sida

Concepciones culturales del VIH en estudiantes de psicología: entre la vulnerabilidad y la educación
Resumen
El objetivo de este estudio fue identificar las diferencias en las concepciones culturales que tienen jóvenes estudiantes, mujeres y hombres, acerca del VIH y/o sida, en la ciudad de Guadalajara, México en el año 2017. Se empleó un diseño de métodos mixtos, participaron 80 estudiantes de la licenciatura en Psicología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Se utilizaron dos entrevistas estructuradas, listados libres y sorteo de montones siguiendo la propuesta teórica de la antropología cognitiva. Se hizo un análisis de conglomerados jerárquicos. Los dos sexos perciben en el condón la barrera más efectiva para evitar el contagio; del mismo modo, estigmatizan a grupos poblacionales como las trabajadoras sexuales o los homosexuales como poblaciones de riesgo; en sus concepciones no se observaron elementos formativos de la educación formal que actualmente reciben. Las mujeres no se consideran susceptibles a la transmisión mientras que los hombres lo visualizan como una posibilidad. En general tienen información deficiente que los coloca en una condición de vulnerabilidad.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2019
- Publicación:
- Guadalajara : Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Centro de Estudios sobre Aprendizaje y Desarrollo
- En :
- Número:
- Nº 51 (Octubre-Diciembre 2019), p. 97-103
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Conocimientos y percepción de estudiantes de psicología sobre el trabajo profesional en personas con VIH
-
Evaluación de un curso en línea autogestivo sobre VIH/sida en estudiantes de psicología
-
Activity of a psychologist in a medical specialtiesunit: ambulatory center for the preventionand attention of AIDS and other sexuallytransmitted infections