Resumen
Objetivos/Antecedentes: En España el 14% de las personas con VIH lo desconocen y el 50% de los diagnósticos son tardíos. En 2014 el Ministerio de Sanidad publicó la Guía de Recomendaciones para el Diagnóstico Precoz del VIH en el Ámbito Sanitario (RDPVIHAS) con la finalidad de reducir el retraso diagnóstico y la infección oculta. Nuestro objetivo fue determinar su grado de conocimiento entre los Médicos de Atención Primaria (MAP) y su actitud hacia el cribado. Métodos: Estudio descriptivo transversal mediante encuesta de 11 preguntas “on-line”, anónima y voluntaria a los MAP de los Centros de Salud del Área de Referencia del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. La pregunta principal era si se conocían las RDPVIHAS. Seis preguntas evaluaban la actitud hacia el cribado en situaciones recomendadas en la guía y 4 la experiencia profesional.Resultados:
Participaron 57 MAP de los 87 a los que se encuestó (66%). Al comparar el grupo de MAP que conocía las RDPVIHAS con el que no las conocía se observaron diferencias significativas al solicitar la serología VIH en neumonías (35% vs 3%, p=0.02), dermatitis seborreica (47% vs 5%, p=0.01) y cuando se solicitaban análisis de sangre en personas sexualmente activas (30% vs 7%, p=0,032 ), pero no en el escenario de mononucleosis ni en la diarrea crónica.Entre aquellos MAP que conocían la guía, un 71% solicitan 3 o más serologías al mes frente al 45% entre aquellos que no (p=0,09). Entre aquellos que conocían las RDPVIHAS, el porcentaje de MAP que tenía más de 20 años de ejercicio profesional era del 82% frente a un 47% entre los que no la conocían (p=0,02). Conclusiones: El conocimiento de las RDPVIHAS por los MAP de nuestro área es insuficiente. Conocer las RDPVIHAS se asocia a mayor predisposición a solicitar la serología VIH. Para reducir la infección oculta en Atención Primaria es fundamental adoptar medidas para fomentar la divulgación de las RDPVIHAS.
Autoría:
FERNÁNDEZ DE VELASCO PÉREZ, David;
VEGAS SERRANO, Ana;
PÉREZ FERNÁNDEZ, Elia;
MENDOZA LIZARDO, Sandra Scarleth;
FABERO JIMÉNEZ, Aurora;
MORENO NÚÑEZ, Leonor;
VELASCO ARRIBAS, María;
HERVÁS GÓMEZ, Rafael;
MARTÍN SEGARRA, Oriol;
LOSA GARCÍA, Juan Emilio