Resumen
Objetivo: Analizar los determinantes que influyen en la calidad de vida relacionada con la salud de las personas que viven con el VIH en Alicante (España). Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal que reclutó a 214 participantes castellanoparlantes mayores de 18 a ~nos con VIH atendidos en consultas externas de la Unidad de Enfermedades Infecciosas de un hospital de Alicante entre 2013 y 2014. Se autoadministró un cuestionario sociodemográfico y el cuestionario sobre calidad de vida relacionado con la salud Short-Form-36 (SF-36v2) que mide la salud en 8 dimensiones. Resultados: El 70% de los entrevistados eran varones, el 50% presentaba cifras de linfocitos CD4+ entre 200 a 499 cél./mm3 . El 20% estaba coinfectado por el virus de la hepatitis C (VHC). Para las 8 dimensiones del SF-36v2, las puntuaciones medias fueron superiores a 45. Los hombres presentaron mejores puntuaciones que las mujeres en todas las dimensiones a excepción de la salud general, siendo estadísticamente
significativos. La coinfección con VHC y una peor situación laboral resultaron con una menor puntuación en el componente sumario físico, mientras que estar casado o tener pareja se asoció significativamente con una mayor puntación en el componente sumario mental. Conclusión: El nivel socioeconómico y la presencia de factores clínicos como la coinfección por el VHC influyen en las dimensiones de calidad de vida de la salud física en los adultos que viven con VIH.