Catálogo general VIH/sida
Las representaciones sociales sobre VIH/sida en mujeres indígenas miskitas en Puerto Cabezas, Costa Caribe Norte de Nicaragua, 2018-2019: una mirada crítica desde el feminismo decolonial
Resumen
Objetivo: Esta investigación identifica y analiza el sistema de representaciones sociales en el circuito de la cultura y los componentes de la desigualdad y la violencia estructural que se perpetúan en contra de mujeres miskitas con VIH en el municipio de Puerto Cabezas, en la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Diseño: Tiene como encuadre teórico las representaciones sociales, y como marco epistémico la teoría crítica y el feminismo decolonial desde el cual se analizan condiciones de opresión y violencias patriarcales. Desde el uso de la Grounded Theory, se procedió a la elaboración de un esquema de clasificación jerárquico de la información, arrojando a modo global importantes conceptos y categorías que sostienen y reafirman socialmente la vigencia de concepciones, prácticas, valores, signos, sentidos y significados que moldean la percepción que la gente tiene respecto al VIH y al SIDA. Resultados: Problematiza la manera en que se representa social y culturalmente el tema del VIH, en abierta alusión a patrones de exclusiones y silenciamiento social. Por consiguiente, contribuye a descolonizar prácticas hegemónicas en un territorio cruzado por prejuicios que hay que revertir desde abordajes intra-interculturales incidiendo desde espacios significativos como la iglesia, la familia, los centros laborales, las oficinas institucionales, las unidades de salud, el entorno social, espiritual, político y comunitario. Conclusiones: Este estudio consigna que la ausencia hoy de intervenciones holísticas, integrales e interculturales que por períodos importantes definieron acciones en la respuesta, contribuyen al reforzamiento de representaciones sociales que se han ido formando y naturalizando en el imaginario colectivo de algunos grupos, configurativos de estigmas, discriminaciones, violencias y desigualdades.- Tema:
Autoría:
PAIZ MALESPÍN, Gretta Jannette
Autoría institucional: UNAN (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua)
Autoría institucional: UNAN (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2022
- Publicación:
- Puerto Cabezas : [la autora]
- Descripción física:
- 198 p.
- Formato:
- Libro
- Tipo de documento:
- Tesis doctoral
- Notas:
- Tesis doctoral para optar al título de doctora en ciencias de la salud
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
¿Qué pasó con las estrategias dirigidas a la respuesta del VIH y el sida en el municipio de Puerto Cabezas, Nicaragua? Un punto de inflexión crítico desde las representaciones sociales
-
Representaciones sociales sobre VIH/sida en mujeres indígenas miskitas en Puerto Cabezas, Costa Caribe Norte de Nicaragua
-
Comportamiento clínico y epidemiológico del VIH y sida en mujeres indígenas del Hospital Nuevo Amanecer de Bilwi