Resumen
Fundamentos: Gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (GBHSH) son un grupo vulnerable
a infección por VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Una mayor incidencia de ITS y prácticas
sexuales de riesgo se han asociado a un extendido uso de aplicaciones móviles que usan la geolocalización para
encuentros sexuales y sociales (apps GSN). El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia del uso de estas
apps entre usuarios GBHSH y sus factores asociados.
Metodología: Estudio transversal en la ciudad de Barcelona, España. Se incluyó información sociodemográfica,
sobre uso de apps GSN y conductas en relación al sexo de pacientes GBHSH de una clínica de ITS. Se determinó la
prevalencia de uso de apps GSN. Se compararon grupos según uso o no uso de éstas a través de análisis bivariado
y multivariado, presentando odds ratios ajustados (ORa) e intervalos de confianza del 95% (IC).
Resultados: La prevalencia de uso de apps GSN fue de 66,4%. El análisis multivariado asoció su uso a menor
edad (ORa=0,96; IC=0,94-0,99), mayor nivel de estudios (ORa=1,98; IC=1,22-3,20), haber tenido 10 a 19 (ORa=3,09;
IC=1,46-6,54), o 20 y más (ORa=4,66; IC=2,20-9,89) parejas sexuales, uso inconsistente del preservativo (ORa=2,04;
IC=1,07-3,88) y práctica del chemsex (ORa= 1,88; IC=1,04-3,40).
Conclusiones: El uso de apps para citas se relacionó significativamente a GBHSH más jóvenes, con estudios
universitarios, elevado número de parejas sexuales, menor uso de preservativo y que practica chemsex. Se
hace necesario explorar nuevas formas de acceder a esta población con estos mayores factores de riesgo de
adquisición de VIH y otras ITS.