Resumen
Introducción: Necesitamos identificar la complejidad y necesidad de
cuidados de las personas que viven con VIH (PVV) mayores, dado que
la edad cronológica puede no ser suficiente para su identificación.
Métodos: Estudio prospectivo de PVV atendidas de forma consecutiva
en una consulta especializada de una unidad VIH de un hospital
terciario durante 3 meses. Se procedió al cálculo de la complejidad y
la estratificación en perfiles según el modelo óptimo de atención desarrollado
por GeSIDA. Se incluyeron datos sobre polifarmacia (= 5
fármacos/día), autoevaluación de calidad de vida (0-10), y número de
especialistas involucrados en el manejo clínico.
Resultados: Durante los 3 meses de estudio se visitaron 263 PVV
(edad mediana 54 años -61% mayores de 50 años-, 32 mujeres -17%-,
polifarmacia en 46%, previos ADVP 37%). La mediana de autovaloración de salud fue 9 (7-10), aunque 76% precisaron otros especialistas.
Según estratificación, el grado de complejidad fue baja en 27%, media
en 19%, alta en 14% y extrema en 43% (principalmente debido a comorbilidades).
Hubo una correlación significativa entre edad, tiempo
de VIH, y puntos de complejidad (rho = 0,435, p < 0,01), e inversamente
con nadir CD4+. Un total de 76 PVV fueron = 60 años (29%), que
tenían de forma significativa más antecedente de consumo de drogas
(51 vs. 30%), tiempo de VIH (29 vs. 18 años), menor nadir de CD4+
(161 vs. 233), menor autovaloración de salud (7,2 vs. 8,7), mayor número
de especialistas implicados (3,3 vs. 2,1), y precisaron revisiones
más frecuentes. A destacar, 79 vs. 33% recibían polifarmacia (OR,
7,56), tenían más problemática social asociada, y patología psiquiátrica
asociada (45 vs. 26%). De forma importante, el tiempo de infección
por VIH y el nadir CD4 se correlacionaron de forma más importante
con el nivel de complejidad según estratificación que la edad,
mientras la estratificación predecía el número de especialistas y la
autovaloración de salud.
Conclusiones: Observamos un sesgo importante en PVV mayores,
una población diferente con alta complejidad con un peso secundario
al tiempo de infección y nadir de CD4+ mayor que la edad. El nivel de
estratificación se correlaciona con la autovaloración de salud y la necesidad
de especialistas, indicando un peso elevado de las comorbilidades.