Catálogo general VIH

La campaña STOP SIDA de la CHA: el camino a una prevención comunitaria erotizante (1985-1991)
Resumen
Este artículo analiza cómo la emergencia del VIH/sida redefinió las trayectorias activistas de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) entre 1985 y 1991. A partir de fuentes de archivo y entrevistas, se reconstruye un período inicial atravesado por incertidumbre biomédica y falta de consensos estratégicos. Un testeo masivo realizado en 1987 junto al Centro de Educación, Terapia e Investigación en Sexualidad (CETIS) generó tensiones internas: problemas de confidencialidad, desacuerdos sobre cómo abordar la enfermedad y el impacto de numerosos diagnósticos positivos provocaron una profunda crisis institucional. Esto derivó en la campaña STOP SIDA, que promovió nuevas prácticas de cuidado centradas en la erotización del preservativo. El artículo analiza su área de prevención, los materiales producidos, su circulación y alcance. Lejos del pánico moral o la restricción sexual, la CHA elaboró un discurso afirmativo del deseo y la sexualidad, el llamado “sexo creativo”, inscribiéndose así activamente en los debates locales sobre el safe sex.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2025
- Publicación:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas
- En :
- Número:
- Nº 25 (Octubre 2025), p. 43-57
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Análisis de piezas visuales y audiovisuales sobre el sida realizadas en Argentina con motivo de difusión/concientización social. (Primera parte: años 1995-1999).
-
Muere el fotógrafo Oliviero Toscani, autor de las polémicas campañas de Benetton
-
40 anos de VIH: uma campanha da DGS sob um olhar multimodal crítico