Resum
Objetivo: Determinar la seroprevalencia y factores asociados a la infección por VIH en personas privadas de la libertad en Guayaquil, Ecuador. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de corte transversal (abril 2013). En un universo de 5.984 presidarios se estudió una muestra representativa de 360 presos. La pesquisa de VIH se realizó a partir de muestras de suero mediante prueba de ELISA y los casos reactivos se confirmaron mediante Western Blot. estadística p <0,05. El análisis de los datos se realizó utilizando medidas de frecuencia y asociación como el Odds Ratio de prevalencia, con un IC del 95 % y un nivel de significación. Resultados: El 79,17 % de los individuos era menor de 40 años, el 46,11 % tenía un nivel educacional de secundaria y el estado civil de unión libre un 51,67 %. Se identificaron cuatro casos seropositivos a VIH, encontrando una seroprevalencia global de 1,11 %. Las personas con VIH en prisión tuvieron: edad entre 36-40 años (2,44 %), estudios primarios (1,99 %), unión libre (1,61 %), homosexuales (2,33 %), relaciones sexuales simultáneas (2,31 %), uso de drogas inyectables (3,85 %), hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (1,85 %). Conclusión: Se demostró que la prevalencia global de la infección por VIH en este centro penitenciario es mayor que la de la población general del Ecuador (0,4 %). Las prisiones no deben ser consideradas como espacios cerrados dentro de las ciudades, de manera que el avance de la epidemia en estos sectores puede convertirse en una seria amenaza para la salud de la ciudad y del país.