Resum
Introducción: El VIH-SIDA es una enfermedad infecciosa que daña el sistema inmunitario lo que pone en riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer. La deficiencia de micronutrientes varía ampliamente, según la población y el estadio de la enfermedad; puede contribuir al debilitamiento del estado inmune y al empeoramiento de la condición física. Objetivo: Identificar mediante la recopilación de información nutricional las consecuencias que produce la falta de micronutrientes en pacientes con VIH-SIDA. Metodología: Se realizó a través de revisiones bibliográficas, artículos científicos con el fin de encontrar información verídica y comprobada del efecto que tiene la deficiencia de micronutrientes en personas con VIH/SIDA. Resultados: Se demuestra que las deficiencias clínicas de algunos nutrientes ocurren rápidamente en respuesta a deficiencias dietéticas, malabsorción, o metabolismo alterado, mientras que aquellos nutrientes que tienen reservas en el cuerpo tardan más en agotarse. Discusión: El virus de la inmunodeficiencia adquirida causante del SIDA; está asociada con la pérdida de peso por malnutrición. Hay muchos alimentos del grupo de los micronutrientes que minimizan manifestaciones clínicas en los enfermos el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, siendo necesario saber cuáles son. Conclusiones: La deficiencia de micronutrientes influye en el sistema inmune, acentuando la inmunodeficiencia que lleva al SIDA. Las personas que viven con esta enfermedad deben tener una dieta balanceada con Vitaminas A, B, zinc y hierro para fortalecer el sistema inmunológico, estas ofrecen un tratamiento seguro y económico para retardar la progresión de la infección.