Resum
Este estudio no experimental de tipo transversal y descriptivo tuvo como objetivo identificar los esquemas disfuncionales tempranos (EDT) en adolescentes infractores de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación. Asimismo, se buscó analizar los EDT como factores predictores del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y el riesgo de VIH/Sida por comportamiento sexual. Se aplicaron: ficha de datos sociodemográficos, encuesta de Riesgo Sexual (Sexual Risk Scale - SRS) y cuestionario de esquemas de Young- versión reducida (Young Schema Questionare – Short Form: YSQ-SF) a 388 adolescentes infractores de ambos sexos (H=316 y M=72), escogidos con un muestreo no probabilística y de tipo intencional; los resultados indicaron asociación estadisticamentes significativa entre la variable “Riesgo de VIH/Sida por comportamiento sexual” y EDT: subyugación, privación emocional y autosacrificio, con mayor prevalencia en adolescentes infractores con comportamiento riesgoso. Sugieren que, los y las adolescentes infractores con los EDT de privación emocional, autocontrol insuficiente y subyugación tienen, más probabilidades de mostrar comportamientos de riesgo a VIH/Sida. Mientras que, no se encontró asociación estadísticamente significativa entre la variable “Consumo de SPA” y “Riesgo de VIH/Sida por comportamiento sexual” en los y las adolescentes infractores, lo cual evidencia que el consumo de SPA se encuentra presente y de manera equitativa en los grupos con riesgo bajo y alto de de VIH/Sida por comportamiento sexual. Se recomienda realizar abordaje psicológico, estrategias de intervención educativa en materia de educación sexual y despitaje con pruebas diagnóstica para VIH en los diferentes CJDR estudiados.