Resum
Objetivo: identificar los patrones de consumo de alcohol asociados a la adherencia al tratamiento antirretroviral (TARV) en pacientes con VIH. Material y métodos: Estudio transversal en una población de 4000 pacientes mayores de 18 años que recibieron TARV por la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de ITS- VIH/SIDA desde el 2004 en un hospital de Lima. El estudio se realizó entre setiembre 2017 y enero 2018. El tamaño muestral fue de 351 pacientes seleccionados aleatoriamente. Se evaluaron los patrones de consumo de alcohol usando prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida, en el último año, en los últimos seis meses, en el último mes y en los últimos siete días. El consumo de riesgo se evaluó con el AUDIT. La adherencia al TARV se evaluó con el Simplified Medication Adherence Questionnaire (SMAQ). Se calculó la razón de prevalencia (RP) y se compararon promedios. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética del Hospital Nacional Cayetano Heredia y de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Resultados: El 74% de los pacientes evaluados fueron varones, con 38 años en promedio, el 25% presentó adherencia al TARV. Se encontró asociación entre adherencia al TARV y consumo de alcohol en los últimos seis meses (p = 0,017), así como con consumo de alcohol en el último mes (p = 0,011), con una razón de prevalencia de 1,158 (1,022<RP<1,312) y 1,167 (1,037<RP<1,312) respectivamente. Conclusión: Los patrones de consumo de alcohol en el último mes y en los últimos seis se asocian a una falta de adherencia al TARV.