Resum
Lograr la cero discriminación hacia las personas que viven con
VIH y Sida (PVVS) en el país, exige hacer un monitoreo de la
situación actual en torno a las características del estigma y la
discriminación de la que son víctimas. Por lo anterior, se llevó a
cabo esta segunda investigación sobre la discriminación hacia
las personas que viven con VIH y que fueron atendidas en las
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) en Colombia
en el año 2021.
Esta investigación se desarrolló con base en una aproximación
metodológica mixta, con un componente cuantitativo y cualitativo.
El primero, orientado por un proceso de muestreo probabilístico
multietápico, y el segundo, a partir de un muestreo por
conveniencia hasta alcanzar saturación. Como aspecto relevante
se evidenció que las personas que viven con VIH presentan altos
niveles de estigma interno, lo que puede estar relacionado con el
hecho de que una proporción baja de ellas comparten y comunican
su diagnóstico a otras personas (pareja/esposo(a), familiares,
amigos, entre otros). Dado lo anterior, el impacto del estigma y
la discriminación por parte de otros, derivada del diagnóstico de
VIH, aparentemente tiene una baja prevalencia. Lo anterior puede
ser resultado de la no revelación del diagnóstico a otros.