Catàleg general VIH/sida

Factores asociados al abandono de tratamiento antiretroviral en una cohorte de pacientes inmigrantes
Resum
Introducción: El abandono del tratamiento antirretroviral es un fenómeno preocupante que disminuye la supervivencia a largo plazo de los pacientes con infección VIH. Este abandono puede ser especialmente frecuente en determinados colectivos como la población inmigrante. Se estudian las variables asociadas al abandono del TARGA en una cohorte de pacientes inmigrantes nacidos fuera del espacio europeo. Métodos: Estudio de cohortes prospectivo que incluye los casos de infección VIH diagnosticados en población inmigrante extraeuropea, mayor de 15 años, diagnosticados en una consulta especializada entre los años 2007-2014. Se consideró que existía un abandono del tratamiento si el paciente abandonaba todos los fármacos prescritos. Se realizo una encuesta protocolizada en cada visita que incluía datos sobre adherencia, y la presencia de movilidad. Por movilidad se entendía el cambio de residencia de las personas durante el tratamiento, y se agrupa en las siguientes categorías: interna (personas que cambian de domicilio dentro de Asturias), intercomunitaria (personas que se trasladan a otra comunidad autónoma) y externa (personas que regresan a su país de origen y regresan a nuestro país). Resultados: de los 74 pacientes estudiados ( 65% mujeres, edad media 37 años (limites 17-61, media de permanencia en España 718 días. Limites 6-3560) Las zonas de procedencia eran África Central (59%), África del oeste (8%, África del norte 35, Sudamérica 30%). Un 80% mostraba una adherencia completa al tratamiento antirretroviral mientras que los restantes lo abandonaron durante un tiempo medio de 57 días (limites 15- 155). No hubo diferencias con respecto al sexo, la edad o el tiempo de permanencia en España entre pacientes cumplidores o no. El 93% de los pacientes que abandonaron el tratamiento lo hicieron debido a un viaje temporal de regreso a sus países de origen (p= 0,001, OR 55,48 [16,30-1232]) y el resto por traslado temporal a otra comunidad. Un 86% de los no cumplidores procedía de Guinea Ecuatorial (p=0,016, OR 5,87 [1,10-41.44] ). El análisis multivariable mostró una asociación respecto al viaje temporal a su país de origen como factor de riesgo (p=0,001) Conclusiones: El abandono de tratamiento es un problema frecuente en población inmigrante especialmente procedente del África subsahariana que regresa temporalmente de viaje a su país de origen. (Extraido del documento)- Tema:
Autoria:
ÁLVAREZ ARGÜELLES, Marta Elena; OÑA, María de; MELÓN, Santiago; BOGA, José Antonio; RODRÍGUEZ PÉREZ, M.; RODRÍGUEZ GUARDADO, A.
Autoria institucional: HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias)
Autoria institucional: HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias)
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- [2014]
- Descripció física:
- [1] p.
- Format:
- Fulletó
- Tipus de document:
- Col·loquis i ponències
- Notes:
- Póster presentado en el VI Congreso Nacional de Gesida celebrado en Málaga del 25 al 28 de noviembre de 2014.
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Caracteristicas de una cohorte de pacientes inmigrantes de origen extreaeuropeo diagnosticados de infección por el VIH
-
Resultados de un programa extendido de cribado en pacientes inmigrantes VIH positivos
-
Prevalencia de la infeccion por VIH en población inmigrante de origen extraeuropeo que acude para cribado a una consulta especializada