Resumen
La infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) afecta a millones de personas en todo el mundo, Chile no siendo una excepción, con cerca de 74000 pacientes VIH (+). Es por eso que es fundamental que un mayor
número de personas tenga un diagnóstico al respecto, permite que las personas infectadas puedan iniciar
tratamientos que contribuyan a mejorar su calidad y expectativa de vida y prevenir la transmisión. Es en este
contexto que se plantea el test rápido como una técnica que permite la obtención de resultados diagnósticos para
el VIH en un periodo corto y con la facilidad de realizarse en prácticamente cualquier escenario. La población
joven es un grupo riesgo, generalmente presentando conductas sexuales riesgosas y múltiples barreras para
realizarse testeo para VIH. Gracias a las cualidades del test rápido y características de la población joven nos
preguntamos: ¿Cúal es la utilidad del Test rápido de VIH como herramienta para acercar el testeo de VIH a
población joven? Para responder esta pregunta analizamos un total de 25 artículos. Entre otros hallazgos
destacan la privacidad y confidencialidad que permite el test rápido, su capacidad para alcanzar poblaciones
estigmatizadas y/o geográficamente aisladas, gracias a la facilidad para acercar el test al paciente y la obtención
de los resultados en el mismo día, lo que evita que las personas tengan que recorrer distancias innecesarias. Por último, el test rápido es una primera aproximación para muchos pacientes, dato relevante porque existen antecedentes de que haberse testeado aumenta la probabilidad de retesteo.