Resumen
Los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) constituyen más de la mitad de los nuevos diagnósticos por VIH en España. El objetivo de este estudio es realizar un análisis descriptivo de las prácticas sexuales y la frecuencia de uso del preservativo en HSH e identificar las variables explicativas del uso inconsistente del preservativo en el coito anal. La muestra está formada por 405 hombres con edades comprendidas entre 18 y 60 años (M = 28.94; DT = 9.35). Los resultados indican que el porcentaje de uso sistemático del preservativo es del 72.9% en el coito anal. La ausencia de percepción de riesgo, un elevado nivel de autoestima y una mayor búsqueda de sensaciones sexuales constituyen factores de riesgo para la conducta sexual de riesgo. Por el contrario, altos niveles de asertividad sexual y de autoeficacia son factores de protección. El modelo propuesto explica entre el 33.8% y el 49.2% de la varianza. Estos hallazgos determinan la importancia de diseñar e implementar programas de promoción del uso del preservativo para HSH que practican coito anal con secciones específicas que consideren la adquisición de habilidades asertivas y reduzcan los riesgos asociados a la sensación de invulnerabilidad frente al VIH.