Resumen
Introducción: en 2020, 37,7 millones de personas vivían con VIH en el mundo, con 1,5 millones de nuevas infecciones y 680,000 muertes relacionadas. Los jóvenes, que representan el 27% de las nuevas infecciones, enfrentan un alto riesgo. La falta de educación y el inicio temprano de la vida sexual son factores que aumentan las conductas de riesgo, mientras que la autoeficacia y la asertividad sexual son elementos clave para la prevención de infecciones. Objetivo: determinar la relación de autoeficacia del uso de condón y asertividad sexual para la prevención de VIH/sida en jóvenes de una comunidad indígena que tienen vida sexual activa. Material y métodos: estudio descriptivo correlacional con una muestra final de 219 participantes; 133 fueron hombres y 86 mujeres. Se utilizó estadística descriptiva e inferencial.
Resultados y discusión: se obtuvo un promedio de edad de 17,53 años, escolaridad de bachillerato, de los cuales el 73,1% solo estudia y el 26,9% estudia y trabaja, el 41,1% refiere tener padres que hablan una lengua indígena. La media de edad de inicio de vida sexual activa (IVSA) fue de 15,89 años, así como una media de número de parejas sexuales a la fecha de 1,9, el 70,3% refirió tener pareja actualmente y el 30,1% manifestó llevar más de seis meses con su pareja actual. Conclusión: se concluye que la relación entre la autoeficacia de uso de condón y la asertividad sexual (rs=0,89) tienen una relación positiva, y el inicio de vida sexual activa cada vez es a edades más tempranas.