Resumen
Introducción: el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), es una enfermedad infecciosa que afecta la salud pública a nivel mundial incluyendo al país Ecuador, el enfoque para enfrentar el VIH involucra proporcionar una atención integral que se ocupe de la prevención, diagnóstico y tratamiento de manera general. Objetivo:determinar la eficacia de las estrategias Epidemiológicas Nacional de Vigilancia, Prevención y control en pacientes VIH-SIDA, en Ecuador. Método:estudio con diseño de revisión sistemática de la literatura, respecto a las bases de datos: Scielo, Elsevier, PubMed, Web of Science y la guía clínica SADI de Argentina, desde noviembre de 2023 hasta febrero 2024. Se incluyo estudios donde se enfoquen temas relacionados la eficacia de la estrategia epidemiológica, prevención y control en pacientes con VIH/SIDA. Resultados: el HIV es un gran problema en Ecuador, según el Ministerio de Salud Pública y el apoyo de ONUSIDA, se realizaron estimaciones que indican que para el cierre del 2020 existirán 45 056 personas con HIV, en un grupo de edad entre 15-49 años, mayor caso en hombres. La estimación promedio de adultos y niños que viven con el VIH fue de 48 000. La mayor prevalencia de infeccion por VIH fue en la provincia de Guayas durante los periodos 2017-2019 (31,7 %, 27,99 %, 30,42 %, respectivamente). Conclusiones: en este estudio se concluye que los sistemas de vigilancia sobre las estrategias en la prevención y control de VIH/SIDA en Ecuador fueron levemente eficaz durante los periodos 2017 a 2019