Resum
Existen datos limitados sobre la violencia de pareja (IPV) entre las mujeres transgénero (TW), aunque las tendencias globales sugieren que la IPV está asociada con el riesgo de VIH en esta población. Describimos la prevalencia de violencia verbal, física y/o sexual, así como factores asociados a IPV a nivel de participantes y parejas entre TW en Lima, Perú. De 389 encuestadas, el 15.2% reportó IPV con una o más de sus últimas tres parejas sexuales: 9.2% por violencia verbal, 8.2% física y 2.3% sexual. La violencia física y verbal fueron más comunes con parejas estables (aPR 3.46, CI 95%: 1.17-10.25, aPR 2.46, CI 95%: 1.14-5.28, respectivamente). La violencia física se asoció con el coito anal receptivo sin condón (cRAI) (aPR 2.22, CI 95%: 1.19-4.13) y el consumo de alcohol por parte de la pareja (aPR 4.38, CI 95%: 1.56-12.33) mientras que la violencia verbal se correlacionó con la embriaguez de los participantes (aPR 4.86, CI 95%: 1.63-14.46). Nuestros resultados vinculan IPV con asociaciones estables, consumo de alcohol y cRAI, lo que sugiere que las TW en Perú puede beneficiarse de estrategias de prevención de IPV multidimensionales para fomentar relaciones de apoyo y reducir la transmisión del VIH.